Reparación de equipos electrónicos industriales

Nos dedicamos a la reparción y reacondicionamiento de equipos de electrónica industrial.

Optimización continua y servicios de excelencia en la retauración de tu equipo electrónico por nuestro equipo altamente capacitado.

Contáctanos

Marcas de equipos electrónicos que reparamos

Siemens
Yaskawa
Mitsubishi Electric
Heidenhain
Allen-Bradley
Panasonic
Fanuc
Kollmorgen
Rexroth
Delta
Schneider Electric
ABB
Rockwell Automation
Lenze
Oriental Motor
Parker
Beckhoff
Baldor
Omron
Toshiba
Control Techniques
GE
Fuji Electric
Keyence
SEW Eurodrive
Hitachi
TECO
Machinery
Rexroth Indramat
Sanyo Denki
Baumüller
Moog
Danfoss
Okuma
Vickers
Zollern
Siemens
Yaskawa
Mitsubishi Electric
Heidenhain
Allen-Bradley
Panasonic
Fanuc
Kollmorgen
Rexroth
Delta
Schneider Electric
ABB
Rockwell Automation
Lenze
Oriental Motor
Parker
Beckhoff
Baldor
Omron
Toshiba
Control Techniques
GE
Fuji Electric
Keyence
SEW Eurodrive
Hitachi
TECO
Machinery
Rexroth Indramat
Sanyo Denki
Baumüller
Moog
Danfoss
Okuma
Vickers
Zollern

Tipo de equipos electrónicos que reparamos

Variadores

  • - Variadores de frecuencia AC (VFD)
  • - Variadores de frecuencia vectoriales
  • - Variadores escalar V/f
  • - Variadores regenerativos
  • - Variadores DC
  • - Variadores multieje (multi-axis drives)

Drives

  • - Servo drives AC
  • - Servo drives DC
  • - Drives vectoriales
  • - Drives regenerativos
  • - Drives multieje (multi-axis drives)
  • - Drives para motores paso a paso (stepper drives)
  • - Drives de alta velocidad para CNC y maquinaria de precisión

PLCs

  • - Modulares compactos
  • - CPUs de control de movimiento
  • - Módulos de entradas/salidas digitales y analógicas (I/O)
  • - Unidades integradas con HMI
  • - Módulos de comunicación industrial
  • - Controladores para CNC y robots
  • - Tarjetas de control o CPU
  • - Módulos de expansión y accesorios

Fuentes de alimentación

  • - Switching
  • - Lineales
  • - Monofásicas y trifásicas
  • - Conmutadas de bajo y alto voltaje
  • - Para controladores, variadores, drives y CNC
  • - Integradas en módulos electrónicos
  • - Fuentes para HMIs y pantallas industriales

Tarjetas / PCBs

  • - Tarjetas de control de movimiento (motion control) analógicas
  • - Tarjetas de drivers de ejes y motores (analógicas o mixtas)
  • - Tarjetas de entrada/salida analógicas (I/O)
  • - Tarjetas de interfaz para señales industriales analógicas
  • - Tarjetas de regulación y control en variadores o drives (sección analógica)
  • - Tarjetas de retroalimentación de sensores analógicos (corriente, voltaje, posición)
  • - Tarjetas de control de potencia en sistemas de drives y servos
  • - Tarjetas de módulos de seguridad industrial (sección analógica)
  • - Tarjetas de control de frenos o dispositivos de parada
  • - Tarjetas de fuentes de alimentación internas
  • - Tarjetas de circuitos de visualización y señales básicas (LEDs, indicadores)
  • - Tarjetas de integración de sensores analógicos (temperatura, presión, vibración, etc.)
  • - Todo tipo de tarjetas electrónicas

HMIs y Pantallas

  • - Pantallas HMI (Human Machine Interface) táctiles resistivas
  • - Pantallas HMI táctiles capacitivas
  • - HMIs monocromáticas LCD
  • - HMIs gráficas a color (TFT, LCD)
  • - Paneles HMI con teclas físicas y display LCD/LED
  • - Displays LED de alto brillo para señalización industrial
  • - Módulos HMI integrados con controladores PLC o CNC
  • - Paneles HMI con funciones de visualización y control integradas
  • - Módulos de visualización para CNC y máquinas herramienta
  • - HMIs con comunicación serial o Ethernet industrial

Teach Pendant

  • - Unidades portátiles con pantalla monocromática LCD
  • - Dispositivos portátiles con display gráfico TFT o LCD a color
  • - Paneles de control con teclado físico y visor alfanumérico o numérico
  • - Consolas con pantalla táctil resistiva o capacitiva
  • - Equipos ligeros para enseñanza de movimientos básicos
  • - Consolas robustas para programación avanzada de trayectorias y procesos
  • - Mandos con funciones de diagnóstico y configuración de servodrives
  • - Consolas con diales o perillas para ajuste fino de posiciones
  • - Unidades equipadas con interruptores de seguridad (deadman switch)
  • - Consolas con comunicación serial, Ethernet o buses industriales

Controladores

  • - Controladores de movimiento (motion controllers)
  • - Controladores de ejes (single-axis y multi-axis)
  • - Controladores de temperatura y procesos
  • - Controladores de lazo cerrado (servo controllers)
  • - Controladores de posicionamiento CNC
  • - Controladores de presión, flujo y otras variables industriales
  • - Controladores para servomotores y drivers
  • - Módulos de control lógico (CPU de PLC, compactos o modulares)
  • - Controladores para variadores o drives
  • - Interfaces de control desmontables de máquinas

Cables

  • - Señal y control
  • - Potencia
  • - Comunicación industrial (Ethernet, Profibus, DeviceNet, etc.)
  • - Feedback (encoder, resolver, sensor)
  • - Híbridos (energía + señal)
  • - Extensiones para HMI, PLC o CNC
  • - Harnesses o mazos personalizados

Desmagnetizadores

  • - Desmagnetizadores de paso o túnel
  • - Desmagnetizadores de superficie (placa o mesa)
  • - Desmagnetizadores de bobina para piezas cilíndricas
  • - Desmagnetizadores portátiles manuales
  • - Módulos electrónicos de control para desmagnetización
  • - Desmagnetizadores integrados en líneas automáticas
  • - Desmagnetizadores industriales para alta potencia

Interlocks

  • - Interlocks electromecánicos de seguridad
  • - Interlocks eléctricos sin retención
  • - Interlocks eléctricos con retención mecánica o electromagnética
  • - Llaves de enclavamiento (Key Interlock Switches)
  • - Interlocks con actuadores separados (sin contacto físico directo)

Servoamplificadores

  • - Servoamplificadores digitales y analógicos para motores AC o DC
  • - Servoamplificadores monoeje y multieje
  • - Servoamplificadores modulares extraíbles (rack) o de montaje individual
  • - Servoamplificadores con retroalimentación por encoder o resolver
  • - Modelos integrados en CNC o aplicaciones robotizadas

UPS

  • - Off-line o standby
  • - Line-interactive
  • - Online de doble conversión
  • - UPS modulares
  • - Sistemas con batería interna o externa
  • - UPS con funciones de regulación de voltaje (AVR)
  • - Equipos monofásicos o trifásicos desmontables de la máquina

Ultrasónicos

  • - Generadores ultrasónicos de soldadura, corte o limpieza
  • - Convertidores ultrasónicos de alta frecuencia
  • - Módulos ultrasónicos de control automático de frecuencia
  • - Transductores ultrasónicos desmontables para integración en maquinaria
  • - Ultrasónicos industriales para medición, detección y nivel

Servicios de reparación y mantenimiento

Los siguientes servicios aplican de forma general para todos los equipos, excepto en los casos donde se indica un servicio especifico.

Diagnóstico técnico especializado

Laboratorio especializado Servomex

Evaluamos tu equipo para identificar fallas y determinar la solución óptima.

Reparación y mantenimiento

Servicios en campo Servomex

Restauramos equipos electrónicos industriales, asegurando su funcionamiento confiable y prolongando su vida útil.

Servicios digitales limitados

Servicios en campo Servomex

Ofrecemos respaldo y recuperación de parámetros digitales, según disponibilidad y compatibilidad del equipo.

Evite tiempos de inactividad con la reparación electrónica

El laboratorio de reparaciones electrónicas de Servomex se basa en décadas de experiencia, junto con los conocimientos y la experiencia en el sector de un conjunto de técnicos de reparación. Entendemos la necesidad de nuestros clientes a que sus líneas de producción funcionen continuamente y cualquier tiempo de inactividad que se produzca supone una pérdida de ingresos. Comprendemos los problemas que surgen y ofrecemos análisis de fallos para ayudar a nuestros clientes a solucionarlos de forma permanente y evitar que se repitan.

Los técnicos de reparación electrónica se adhieren a procedimientos probados para reparar, sustituir y/o reacondicionar las piezas entrantes no operativas. Una vez que hemos limpiado y desmontado la pieza defectuosa mediante nuestro proceso de evaluación, los técnicos trabajan para restablecer todas las especificaciones a sus valores originales. Todas y cada una de las piezas reparadas que salen de las instalaciones de Servomex cumplen o superan las especificaciones originales. Una vez que hemos evaluado, limpiado y desmontado la pieza defectuosa, los técnicos reacondicionan cada pieza haciendo hincapié en la fiabilidad y la longevidad.

Parte de nuestro proceso de reparación incluye:

Prueba de componentes electrónicos

Para probar componentes electrónicos individuales, como resistencias, capacitores, diodos, transistores y más.

Reparación de motores y servomotores

Identificación de fallas

Identificamos componentes defectuosos o dañados en placas de circuito o módulos electrónicos.

Cotización de reparación de servomotor

Generación de firmas de componentes

Creamos firmas eléctricas que representan el comportamiento eléctrico de un componente en buen estado. Estas firmas sirven como referencia para compararlas con componentes en cuestión.

Cotización de reparación de servomotor

Comparación de firmas

Compara las firmas eléctricas de componentes bajo prueba con las firmas de componentes en buen estado para detectar diferencias y anomalías.

Reparación de servomotor

Determinación de la ubicación de la falla

Contamos con equipos que nos ayudan a determinar la ubicación exacta de una falla en una placa de circuito impreso, lo que facilita la reparación.

Pruebas finales de servomotor

Detección de cortocircuitos y circuitos abiertos

Se identifican cortocircuitos o circuitos abiertos en componentes o placas de circuito.

Pintura y reetiquetado de servomotor

Pruebas

Se retiran los componentes para ser evaluados de forma individual. Tras realizar las pruebas correspondientes, se determina su estado y, con base en los resultados, se procede con la reparación.

Devolución y envío de servomotor

Estamos para ayudarte con un servicio profesional y opotuno

Brindamos soluciones integrales para laindustria, que incluyen diagnóstico técnico, reparación especializada y suministro de componentes clave para mantener tus operaciones en marcha

Solicitar una reparación

¿Por qué elegirnos?

Icono reparación de motores de varias marcas

Servicio de reparación de motores de una amplia variedad de marcas del mercado

Icono servicio de respuesta rápida

Servicio de respuesta rápida en tan solo 48 horas

Icono mantenimiento y reparación en 5 días hábiles

Servicio de mantenimiento y reparación en 5 días hábiles de un trabajo estándar

Icono garantía de 6 meses

Garantía de 6 meses

Icono capacidades internas para ahorrar tiempo y dinero

Capacidades internas para ahorrarte tiempo y dinero

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si mi equipo electrónico necesita reparación?

flecha

Puedes identificar la necesidad de reparación si tu equipo presenta fallas recurrentes, errores en la operación, apagados inesperados, señales de alarma, sobrecalentamiento, ruidos inusuales o reducción en el rendimiento. Ante cualquier anomalía, lo ideal es detener el uso y solicitar un diagnóstico profesional para evitar daños mayores.


¿Cuánto tiempo tarda una reparación de equipo electronico?

flecha

El tiempo de reparación varía según la complejidad de la falla y la disponibilidad de refacciones. En promedio, una reparación estándar puede demorar entre 3 y 7 días hábiles, considerando diagnóstico, reparación, pruebas y validación.


¿Cuántos tipos de mantenimiento electrónico hay?

flecha

Existen principalmente dos tipos de mantenimiento electrónico:

  • Mantenimiento preventivo: Revisión y limpieza periódica para evitar fallas.
  • Mantenimiento correctivo: Intervención cuando el equipo ya presenta alguna falla o defecto. En ambientes industriales, también se recomienda el mantenimiento predictivo para anticipar posibles problemas mediante monitoreo continuo.

¿Cómo se realiza un mantenimiento electrónico?

flecha

El mantenimiento electrónico consiste en la inspección y limpieza de tarjetas y componentes, revisión de conexiones, pruebas de funcionamiento, actualización de firmware (si aplica), detección de desgaste o daños y reemplazo de piezas defectuosas. Todo el proceso debe ser realizado por técnicos capacitados para asegurar el óptimo desempeño y la seguridad del equipo.

¡Cotiza con nosotros!

Nuestro equipo técnico está listo para ayudarte. Déjanos tus datos y te cotizamos sin compromiso.